El Parque Natural El Hondo: rewilding y restauración de la naturaleza en España
- Admin
- 25 nov 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
El Parque Natural El Hondo es un humedal protegido entre los municipios de Crevillente y Elche, en la región de Alicante, España. Antes de la Edad Media, era una laguna de agua salada donde el río Vinalopó desembocaba en el mar. Actualmente, es un humedal delimitado a pocos kilómetros de la costa. Se han rehabilitado varias zonas para proporcionar un mejor hábitat a plantas marinas, peces y aves. Se ha liberado la cerceta pardilla y se ha reservado una amplia zona para potenciar su reproducción con la esperanza de lograr una población viable de esta especie, que se encuentra en peligro crítico de extinción en España y muy amenazada en toda Europa.

Parque Natural de El Hondo (El Fondo en valenciano) fue creada en 1988 y cuenta con la categoría de sitio Ramsar, un humedal de especial importancia para la avifauna, al que España se ha comprometido, en virtud del Convenio internacional de Ramsar, a brindarle protección especial. El parque está formado por numerosas lagunas, las dos más grandes de las cuales son la de Levante y la de Poniente, con 450 y 650 hectáreas respectivamente.

En 2021, el proyecto público Life Cerceta Pardilla, una colaboración entre las autoridades ambientales y la Universidad de Alicante, adquirió un total de 55 hectáreas en esta zona a los propietarios privados de las fincas de El Espigar. En 2024, adquirieron la finca La Raca, de 90 hectáreas, creando un área continua de 145 hectáreas destinada a la conservación de la cerceta pardilla. Esta zona cuenta con plantas y condiciones hídricas que la hacen especialmente adecuada para esta especie. Además, es una de las zonas de cría más importantes de Europa para especies como el ánade real, la garza azul, la avoceta, el charrán caballar, el charrán común y el chorlito pechiblanco.
Hace diez años, la cerceta pardilla se extinguió en esta zona de España. En 2015, se trajeron 24 ejemplares de otras zonas y se liberaron en El Hondo. A pesar de los constantes esfuerzos realizados durante varios años para asegurar la reproducción, la población sigue siendo pequeña. Pero la población está siendo vigilada de cerca y todavía hay esperanza de que crezca y se vuelva lo suficientemente fuerte como para sobrevivir sin ayuda humana.

Cuando El Hondo fue protegido en 1988, se evitó un mayor desarrollo y la destrucción de la naturaleza. Esto fue importante en sí mismo, pero ha sido un problema que se haya permitido a los propietarios privados de los terrenos continuar con sus actividades comerciales. Esto ha sido perjudicial para las plantas, los peces, las aves y los animales. Por lo tanto, era importante que las autoridades ambientales adquirieran tierras para detener la caza de aves y restaurar la naturaleza. En los últimos años, se han construido varios canales y presas que han permitido regular el nivel del agua, mantener un nivel freático suficientemente profundo, eliminar especies invasoras y exóticas, y plantar la vegetación que las aves necesitan para sobrevivir. También han convertido tierras áridas en humedales.

Pasará mucho tiempo antes de que la rehabilitación de la naturaleza en el Parque Natural El Hondo logre crear un nuevo equilibrio ecológico estable. En algunas zonas, la eliminación de carrizales y otra vegetación deberá continuar indefinidamente para evitar que el humedal vuelva a crecer y se vuelva inadecuado para las especies de aves que necesitan cuerpos de agua abiertos.

Se han tomado medidas para que los visitantes puedan utilizar la reserva natural sin perturbar a las aves ni destruir sus hábitats. Se han creado senderos y rutas de senderismo dentro y alrededor del humedal para que se puedan ver grandes extensiones. Sin embargo, dado que está prohibido salir de los senderos, las aves disponen de amplias zonas donde pueden estar tranquilas. En varios lugares se han instalado plataformas o cajas nido para facilitar la reproducción.












Morito comun en vuelo (abajo)


Flamencos en vuelo


Varios lugares de la zona cuentan con refugios para la observación de aves. Aquí se pueden observar sin molestarlas. Es recomendable usar binoculares o una cámara con teleobjetivo, aunque también se pueden observar aves a simple vista. A veces, las aves se acercan mucho.







Una visita al Parque Natural El Hondo puede brindar una experiencia natural impactante. Es un espectáculo impresionante ver grandes bandadas de moritos comunes, flamencos, garcetas comunes, avocetas o cigüeñelas alzar el vuelo y dar algunas vueltas antes de volver a posarse.
Más excursiones: www.turideer.com
Excursión de la semana: Parque Natural El Hondo: rewilding y restauración de la naturaleza en España. Senderismo en parque natural El Hondo.
Adecuado para: todos, incluidas sillas de ruedas y cochecitos
Longitud/duración: Opcional - un viaje de ida y vuelta es de aprox. 3 km de largo
Para llegar: busque El Hondo en Google. A continuación, llegará al aparcamiento de la entrada principal del espacio natural. Está cerca de Crevillente y Elche.
Comentarios