Oleoturismo en la Finca Teuladi Señorios de Relleu - proyecto "olivar vivo" - aceite de oliva de alta calidad - restauración de la naturaleza
- Admin
- 1h
- 8 Min. de lectura
A diez kilómetros de Villejoyosa, en la Costa Blanca, se encuentra una pequeƱa fĆ”brica especializada en la elaboración de aceite de oliva de alta calidad. El aceite se comercializa bajo la marca SeƱorĆos de Relleu y ha sido galardonado con numerosos premios internacionales. En los olivares, se han tomado medidas para restaurar los ecosistemas daƱados, fomentar la biodiversidad y garantizar el desarrollo de plantas, aves y animales en la zona. Le invitamos a comprar aceite de oliva o a realizar una visita guiada.

EspaƱa es el paĆs con mĆ”s olivos del mundo. Un total de 2,4 millones de hectĆ”reas se dedican a la producción de aceitunas. Con una superficie tan extensa, incluso las medidas que aportan pequeƱas mejoras al ecosistema y la biodiversidad podrĆan tener un gran impacto si muchas personas las adoptan. La producción de aceite de oliva tiene una larga tradición. En la Finca Teuladi, se han producido aceitunas durante siglos. El edificio de la foto superior tiene mĆ”s de 100 aƱos. Fue construido en 1918 y se llamó Teuladi, que significa gorrión.

SegĆŗn información de la finca, el actual propietario, Elisco Quintanilla Almagro, compró Finca Teuladi en el aƱo 2000. Llevaba aƱos investigando los beneficios del aceite de oliva para la salud y su objetivo era crear medicamentos a partir de los mĆ”s eficaces. El plan original era utilizar la finca para desarrollar medicamentos. Sin embargo, tras varios aƱos de intentos infructuosos, desistió y comenzó a producir aceite de oliva con su hijo menor, Hugo. Al principio, lo hacĆan como un pasatiempo, pero cuando amigos y conocidos elogiaron su aceite, se animaron a ir mĆ”s allĆ”. En 2011, participaron en dos importantes y prestigiosos concursos internacionales. Su aceite SeƱorios de Relleu ganó la medalla de oro en San Francisco y el Gran Premio de Oro en Israel. Desde entonces, producen 30.000 litros de este aceite al aƱo. Han ganado muchos otros premios y galardones no solo por su aceite de oliva, sino tambiĆ©n por su mĆ©todo de producción y su compromiso con el medio ambiente.

Si bien antiguamente el aceite se prensaba, hoy en dĆa se centrifuga. Parte del equipo antiguo aĆŗn se conserva en la finca, pero la producción actual se realiza con equipos y mĆ©todos modernos. Para lograr la mĆ”xima calidad, el aceite se extrae de la aceituna el mismo dĆa de la cosecha. Dado que el aceite puede deteriorarse al exponerse al aire y a la luz, se almacena al vacĆo en recipientes de acero inoxidable. TambiĆ©n se envasa en botellas de aluminio, que son ligeras y resistentes a la luz.




SegĆŗn información de la finca, el actual propietario, Elisco Quintanilla Almagro, compró Finca Teuladi en el aƱo 2000. Llevaba aƱos investigando los beneficios del aceite de oliva para la salud y su objetivo era crear medicamentos a partir de los mĆ”s eficaces. El plan original era utilizar la finca para desarrollar medicamentos. Sin embargo, tras varios aƱos de intentos infructuosos, desistió y comenzó a producir aceite de oliva con su hijo menor, Hugo. Al principio, lo hacĆan como un pasatiempo, pero cuando amigos y conocidos elogiaron su aceite, se animaron a ir mĆ”s allĆ”. En 2011, participaron en dos importantes y prestigiosos concursos internacionales. Su aceite SeƱorios de Relleu ganó la medalla de oro en San Francisco y el Gran Premio de Oro en Israel. Desde entonces, producen 30.000 litros de este aceite al aƱo. Han ganado muchos otros premios y galardones no solo por su aceite de oliva, sino tambiĆ©n por su mĆ©todo de producción y su compromiso con el medio ambiente.

En la producción industrial tradicional de aceite de oliva, el objetivo es extraer la mayor cantidad de aceite posible de la aceituna. Tras moler la aceituna, se somete a varias prensadas (o centrifugadas) a altas temperaturas. El resultado final es un residuo que contiene casi exclusivamente fibras secas. Para elaborar aceite de oliva virgen extra, solo se utiliza el aceite obtenido tras la primera centrifugación a temperaturas inferiores a 20 grados, lo que antes se conocĆa como aceite de primera presión en frĆo. En Finca Teuladi, solo producen aceite de oliva virgen extra. Es el aceite mĆ”s saludable, con los niveles mĆ”s altos de minerales esenciales, antioxidantes, vitaminas A y E, Ć”cidos grasos insaturados y omega-3. El residuo, aĆŗn nutritivo, se esparce sobre la tierra, donde beneficia a aves, insectos, plantas y animales.

Una de las medidas mĆ”s importantes para mejorar el equilibrio ecológico en los olivares es evitar la eliminación de hierba, maleza y plantas de las zonas improductivas alrededor de los Ć”rboles y otros lugares no cultivables. Antiguamente, se eliminaba gran parte de esta vegetación porque se creĆa que asĆ los olivos recibirĆan mĆ”s nutrientes y agua. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que, a largo plazo, es mejor pensar lo contrario. Cuando se permite que otros cultivos crezcan en las zonas improductivas, el suelo podrĆ” almacenar mĆ”s agua despuĆ©s de la lluvia. Se reducirĆ”n los daƱos al suelo causados āāpor las lluvias intensas, el suelo se mantendrĆ” mĆ”s hĆŗmedo, se disminuirĆ” la erosión provocada por la sequĆa y el viento, mejorarĆ”n las condiciones para el crecimiento de microbios e insectos y serĆ” mĆ”s fĆ”cil la supervivencia de las aves y otros animales que se alimentan de insectos. Esto propiciarĆ” una mayor biodiversidad y un mejor equilibrio ecológico. Un mejor equilibrio ecológico harĆ” que las plantas y los Ć”rboles sean mĆ”s resistentes a las infecciones y reducirĆ” la necesidad de fertilizantes y pesticidas artificiales. Un menor uso de fertilizantes y pesticidas artificiales, a su vez, contribuirĆ” a una mayor biodiversidad. De esta forma, surgirĆ”n cĆrculos virtuosos que reducirĆ”n los gastos del agricultor y mejorarĆ”n el estado de la naturaleza.



Otra medida beneficiosa para la naturaleza es el cuidado de los olivos viejos que no dan mucho fruto y ya no son tan rentables. La Finca Teuladi cuenta con un total de 17.000 olivos repartidos en 120 hectÔreas. De ellos, 300 tienen mÔs de 200 años. Se les denomina Olivos Monumentales y reciben un cuidado especial. Dos de ellos son tan antiguos que han sido declarados Patrimonio Arbóreo Monumental de la Comunidad Valenciana. Para reforzar la labor de conservación de los olivos viejos, se ha creado un programa de apadrinamiento. Mediante el pago de una cuota anual, se le asignarÔ un olivo que podrÔ visitar cuando desee. AdemÔs, recibirÔ otros beneficios.




Para elaborar un aceite de oliva de alta calidad, se requiere una experiencia especial. Existen alrededor de mil tipos diferentes de aceitunas en el mundo, y solo en EspaƱa hay alrededor de 250. Estas especies tienen diferentes sabores y caracterĆsticas, y al mezclar varios tipos se pueden obtener las caracterĆsticas del aceite deseado. El momento en que se recolecta la fruta es importante. Cuanto mĆ”s madura y oscura sea la fruta, mĆ”s redondo e intenso serĆ” el sabor del aceite. En Finca Teuladi, se mezclan seis especies locales en diferentes proporciones para crear los tres tipos principales de Aceite de Oliva Virgen Extra SeƱorĆos de Relleu: delicado, medio e intenso. Las seis especies de aceituna son: Manzanilla Villalonga, Blanqueta, Chanlot Real, Alfarara, Genovesa y Arbequina. SeƱorĆos de Relleu vende sus productos en toda EspaƱa, pero tambiĆ©n exporta a 25 paĆses de todo el mundo. Los restaurantes gourmet y los hoteles son los grupos de clientes mĆ”s importantes.

Finca Teuladi también ha invertido en el oleoturismo. Esto significa que los huéspedes pueden ver cómo se lleva a cabo la producción y obtener información sobre las labores para mejorar los ecosistemas. Tanto si son grupos de 1 a 5 personas como de 6 a 25, pueden reservar una visita guiada, que puede incluir una comida a la sombra de uno de los grandes pinos de la finca. Los ingresos del ecoturismo contribuyen a que se pueda continuar con la producción ecológica de aceite de oliva a pequeña escala.














El turismo del aceite de oliva, el patrocinio de olivos monumentales y las medidas para mejorar la biodiversidad pueden facilitar que las pequeƱas explotaciones agrĆcolas sean rentables y competitivas, utilizando mĆ©todos de producción con rendimientos inferiores a los de sus competidores. El potencial para reducir la pĆ©rdida de biodiversidad y potenciarla en EspaƱa es enorme si este tipo de agricultura se extendiera a gran parte de los 2,4 millones de hectĆ”reas actualmente dedicadas al olivo.

MĆ”s excursiones: www.turideer.com. MĆ”s artĆculos sobre restauración de la naturaleza: www.turideer.com/blank-3
Excursión de la semana: Oleoturismo en la Finca Teuladi Señorios de Relleu - restauración de la naturaleza - mejora del equilibrio ecológico y aumento de la biodiversidad
Cómo llegar: Introduce "Oleoturismo SeƱorios de Relleu" en Google Maps. Esto te llevarĆ” directamente al aparcamiento de la casa principal de Finca Teuladi. Alternativamente: Toma la salida de la AP-7 hacia Villajoyosa. DespuĆ©s, sigue la CV-770 hacia Sella. TambiĆ©n puedes tomar la salida hacia Sella desde la N-332. Sigue la CV-770 un poco mĆ”s allĆ” de Orxeta y gira a la izquierda por la CV-775, donde encontrarĆ”s indicaciones hacia Relleu. Sigue esta carretera pasando Relleu. Merece la pena tomar la circunvalación al final de Relleu para evitar atravesar el centro. Sigue la CV-775 durante 2 kilómetros despuĆ©s de Relleu. HabrĆ”s pasado el puente sobre el rĆo Amadorio. En un pequeƱo cruce con varias seƱales blancas (ver foto superior), gira a la derecha hacia Finca Teuladi. DespuĆ©s de 700 metros verĆ”s una seƱal hacia Finca Teuladi. Cruza la verja y aparca allĆ.
