top of page

Baños Àrabicos de Elche - baños antiguos con museo - edificio histórico en Elche

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

En el centro histórico de la ciudad de Elche en la provincia de Alicante se encuentra un museo que antiguamente fue un baño público musulmán. Es un monumento histórico que fue construido por los moros en la segunda mitad del siglo XII. Los baños están situados en los bajos del antiguo convento de la Orden de la Merced y tienen un estatus especial en el patrimonio cultural de Valencia. Es el único de los baños públicos de aquella época que se ha conservado hasta nuestros días. Baños Àrabicos es uno de esos lugares que el turista no debe perderse cuando visita Elche.


Kjeller med søyler, buer, korridorer og bad i Baños Arabicos de Elche

El edificio tal y como se conserva hoy fue una donación de Don Manuel -hijo de la Reina de Murcia- a la Orden de la Merced en 1270. Los baños constaban de varias salas con distintas finalidades. Además de los tradicionales baños fríos, también había salas con agua caliente, salas con un calor tan intenso que equivale a las saunas actuales y un vestuario. La sala mejor conservada es la "bayt-al-sajun", que estaba dedicada a baños termales. Allí se pueden ver ocho pilares de ladrillo de los que salía aire caliente. El aire caliente llegaba a través de conductos subterráneos desde un horno situado en otra habitación.



Gammel, staselig gul murbygning som inneholder Baños Arabicos de Elche
Baños Àrabicos de Elche

Inngangsparti til museum Baños Arabicos de Elche
La entrada a Baños Àrabicos de Elche

Munkecelle med replika av munk og utstyr i kloster i Baños Arabicos de Elche
Celda de monje en Baños Àrabicos de Elche

Utgravning av søyler i Baños Arabicos de Elche
Pilares de ladrillo que liberaban aire caliente de los conductos de ventilación subterráneos

La arquitectura es un buen ejemplo de la ingeniería magistral de los musulmanes en esa época. Los pilares, las puertas arqueadas y la infraestructura con entradas de agua, aire y luz dan testimonio de que los diseñadores han dado gran importancia a ofrecer a los visitantes una experiencia relajante, purificadora y refrescante. Los baños públicos eran una parte importante de la vida cotidiana de los musulmanes. El edificio estaba bien ubicado cerca de la mezquita y de la entrada principal a la ciudad. Esto hizo que fuera fácil para los extranjeros que llegaban a la ciudad a rezar en la mezquita o comprar en el mercado de la ciudad pasar por los baños.


Sal i gammelt, bevart offentlig bad i Baños Arabicos de Elche

Pero los baños también eran mucho más que un lugar para cuidar la higiene. Desde el siglo XIII al XV fue un importante lugar de encuentro donde la gente recibía impresiones culturales y hacía amistades que podían ser útiles tanto en los negocios como en la vida privada.


Badekulper i gammelt offentlig bad i Baños Arabicos de Elche
Bañera para baños fríos

Runde åpninger i kuppelformet tak i Baños Arabicos de Elche
Techo con canales que dejan entrar el aire y la luz

Klosterhage sett gjennom dør i Baños Arabicos de Elche
Salida al jardín interior del monasterio

Klosterhage i Baños Arabicos de Elche

Klosterhage med potter og planter i Baños Arabicos de Elche

Blomsterpotte med grønn plante foran kunst utstilt på stativ i Baños Arabicos de Elche

Tre og blomster i Baños Arabicos de Elche

Nærbilde av tre og blomster i klosterhage i Baños Arabicos de Elche

Más excursiones: www.turideer.com


Excursión de la semana: Visita a un edificio histórico de Elche - Baños Àrabicos de Elche


Apto para: todos, pero el sótano no es apto para sillas de ruedas o cochecitos.


Horario y precios: El museo abre de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas de martes a sábado. Los domingos de 10 a 14 horas. Cerrado los lunes. La entrada cuesta 1 euro y 0,5 euros para niños, estudiantes y jubilados.


Para llegar: Dirección: Paseo de las Eras de Santa Lucía, 14. Telefon: +34 965 452 887




© 2016 por Liv y Geir Stene-Larsen.

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page